Vacunas y Programa de Vacunación
Viruela M (mpox)
Llamada anteriormente viruela del mono, es una enfermedad infecciosa producida por el monkeypoxvirus (MPXV), que pertenece a la familia del virus de la viruela humana.
Los primeros síntomas son similares a los de una gripe (fiebre, escalofríos, agotamiento, dolor muscular, dolor de cabeza…), con posible inflamación de los ganglios linfáticos. Se caracteriza por erupciones en la piel en forma de llagas, que curan formando costras y finalmente se caen. Las lesiones generalmente se localizan en manos, pies, cara, genitales y ano. Los menores, las embarazadas y las personas con el sistema inmunitario debilitado pueden padecer síntomas de mayor gravedad. La infección puede ser asintomática en algunas personas.
Los síntomas de la viruela M suelen aparecer entre 6 y 13 días (hasta 21 días) después de la infección.
La viruela M (mpox) se transmite de persona a persona por contacto estrecho y directo con lesiones cutáneas o fluidos corporales de una persona infectada, en el contexto de las relaciones sexuales principalmente. Aunque es menos probable, también se puede transmitir por objetos contaminados o por arañazos o mordeduras de animales infectados.
Las personas con viruela M (mpox) puede transmitir el virus desde el inicio de los síntomas hasta que la erupción ha sanado por completo y las costras se han caído. Esto suele tardar de 2 a 4 semanas.
Desde el inicio del brote en abril de 2022 hasta el 8 de abril de 2025, se han notificado 8.632 casos confirmados de infección. La mayoría se detectaron en 2022. El riesgo para la población general en España se considera bajo.
El programa de vacunación en España comenzó en junio de 2022, dirigido a grupos de población de riesgo. En un estudio promovido por el Ministerio de Sanidad, el Centro Nacional de Epidemiología y las comunidades autónomas en el contexto del brote de 2022 se observó una protección importante frente a la infección por MPVX con la administración de al menos una dosis de vacuna.
Actualizado en abril 2025.
Enlaces de interés
Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador