Vacunas y Programa de Vacunación

Hepatitis A

Las vacunas de hepatitis A son vacunas inactivadas, de forma que no pueden producir la enfermedad, pero sí mantienen su capacidad de estimular la producción de defensas (anticuerpos) frente a ella.

Según la vacuna utilizada puede proteger únicamente frente a hepatitis A (VHA) o si se usan vacunas combinadas pueden también proteger frente al virus de la hepatitis B (VHB).

Más información sobre las vacunas disponibles:

Vacunas autorizadas Will open in a new window

Las vacunas frente a VHA son muy seguras siendo las reacciones adversas más frecuentes las reacciones locales en el lugar de inyección (dolor, enrojecimiento e hinchazón), somnolencia, irritabilidad, dolor de cabeza, síntomas gastrointestinales (tales como diarrea, náuseas, vómitos) o fiebre.

VACUNACIÓN DURANTE LA INFANCIA / ADOLESCENCIA

No está indicada la vacunación de forma generalizada en la infancia.

VACUNACIÓN EN ADULTOS

No se recomienda la vacunación sistemática.

VACUNACIÓN EN SITUACIONES DE RIESGO

Solo se vacunará a personas con riesgo de infección. Se administrará una dosis y otra de recuerdo a partir de los 6 meses Se consideran personas de riesgo:

  • Enfermedad hepática crónica, alcoholismo crónico y cirrosis.
  • Trasplantados o en espera de trasplante hepático.
  • Infección por VIH.
  • Personal de laboratorio expuesto a virus HA.
  • Personas con estilos de vida que conllevan un mayor riesgo de infección: personas que se inyectan drogas, personas con prácticas sexuales de riesgo, personas en situación de prostitución, hombres que tienen sexo con hombres.
  • Viajeros a zonas de alta o moderada endemicidad.

Calendario de Vacunación

Actualizado en julio 2025.

If you want to find any information related to this website, please use the search application on the top of the page