Búsqueda por tema
Cardiovascular
-
Seguimiento del tratamiento antiagregante en pacientes con stent coronario
-
Prevención del tromboembolismo pulmonar y síndrome de la clase turista
-
Uso de las estatinas en prevención primaria
Consumo y gasto farmacéutico en el Sistema Nacional de Salud
-
Indicadores de la Prestación Farmacéutica del SNS a través de receta en 1998
-
Indicadores de la Prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud a través de receta. Año 1999
-
Grupos terapéuticos y principios activos de mayor consumo en el SNS durante 1999 (1)
-
Grupos terapéuticos y Principios activos de mayor consumo en el SNS durante 2000
-
Grupos terapéuticos y Principios activos de mayor consumo en el SNS durante 2001
-
Grupos terapéuticos y Principios activos de mayor consumo en el S.N.S. durante 2002
-
Grupos terapéuticos y Principios activos de mayor consumo en el SNS durante 2003
-
Grupos terapéuticos y Principios activos de mayor consumo en el SNS durante 2004
-
Evolución del consumo y de la resistencia de antibióticos en España
-
Subgrupos ATC y Principios activos de mayor consumo en el SNS en 2005
-
Consumo de salmeterol, formoterol y broncodilatadores, en envases, 2000-2005
-
Indicadores de la prestación farmacéutica a través de receta. Año 2006
-
Indicadores de la prestación farmacéutica del SNS a través de receta. Año 2007
-
Estudio de utilización de antidiabéticos en España (1992-2008)
-
Estudio de utilización de antiulcerosos en España (2000-2008).
-
Indicadores de la prestación farmacéutica del SNS a través de receta médica. Año 2010
Digestivo y Metabolismo
-
Tratamiento de la dispepsia funcional y del síndrome del intestino irritable
-
Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia y Bulimia
-
Actualización del tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo II
-
Diagnóstico y tratamiento del estreñimiento en el niño
Endocrinología, metabolismo y nutrición
Farmacología
Farmacovigilancia
-
Pimecrólimus/Tacrólimus:
riesgo de tumores - Bifosfonatos parenterales:riesgo de osteonecrosis
maxilar
-
Actualización sobre los riesgos de los AINEs tradicionales y medidas reguladoras previstas
-
Actualización sobre los riesgos de tipo aterotrombótico de los Coxibs y AINEs tradicionales
-
Salmeterol y Formoterol: riesgo de reacciones asmáticas graves
-
Otras noticias: Viracept®, Dentífricos con dietilenglicol
-
Piroxicam: cambio a Diagnóstico Hospitalario, restricciones y condiciones de uso
-
Desmopresina intranasal en enuresis nocturna: riesgo de hiponatremia.
-
Errores en medicación por marcas iguales en diferentes países
-
Seguridad de las vacunas frente al virus del papiloma humano: conclusiones comité de expertos.
-
Posible interacción clopidogrel con los inhibidores de la bomba de protones.
-
Etravirina: reacciones cutáneas y de hipersensibilidad graves.
-
Genitourinario y hormonas sexuales
-
Los anticonceptivos orales: criterios de selección, utilización y manejo
-
Tratamiento de
las prostatitis
-
Enfermedades de transmisión sexual: actualización en su abordaje
-
Manejo de los fármacos en embarazo en las patologías más frecuentes
Geriatría
-
El anciano polimedicado: efectos sobre su salud y sobre el sistema sanitario
-
Abordaje integral de la demencia
Ginecología
Hematología
Infecciones/Parasitosis
-
Síndrome de lipodistrofia: Nuevo desafío en el tratamiento de la infección por VIH
-
Avances en el tratamiento antimicrobiano de la endocarditis infecciosa en el año 2000
-
Neumonía adquirida en la comunidad. Fundamentos del tratamiento
-
Recomendaciones de la SER sobre tuberculosis y uso de anti-TNFa
-
Tratamiento de las enfermedades parasitarias (I): Protozoosis
-
Tratamiento de las enfermedades parasitarias (II): Helmintosis y Ectoparasitosis
-
Bacteriuria asintomática en la consulta de atención primaria
Interacciones Medicamentosas
-
Tratamiento de las enfermedades parasitarias (II): Helmintosis y Ectoparasitosis.
-
Pacientes polimedicados frágiles, un reto para el sistema sanitario
Miscelánea
-
Los Antídotos: El centro antitóxico como botiquín de referencia
-
Actualización en el abordaje y tratamiento de la osteoporosis 2001
-
Estrategias para mejorar la adherencia terapéutica en patologías crónicas
-
Neoplasias
Neurología/Psiquiatría
-
Fluoxetina en el tratamiento de la depresión en niños y adolescentes
-
Abordaje de la deshabituación de benzodiazepinas en atención primaria
-
Manejo del tratamiento farmacológico de la deshabituación tabáquica.
-
Tratamiento farmacológico de la depresión en niños y adolescentes
-
Actualización terapéutica del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Notas de Interés
-
Informaciones de Interés Nuevas indicaciones de los medicamentos autorizados
-
Ampliación de la Financiación Selectiva de Medicamentos en el Sistema Nacional de Salud
-
Grupos Terapéuticos de Mayor Consumo en el Sistema Nacional de Salud en 1997
-
Regulación de la Nutrición Enteral domiciliaria como Prestación del Sistema Nacional de Salud
-
Recomendaciones sobre suplementación con ácido fólico para la prevención de defectos del tubo neural
-
Suspensión de comercialización de especialidades farmacéuticas
-
Riesgo de interacciones medicamentosas con Hypericum Perforatum
-
Vigabatrina: Nota informativa del Comité de Seguridad de Medicamentos de uso Humano
-
Cisaprida: restricción de indicaciones e inclusión como Diagnóstico Hospitalario
-
Indicadores de la prestación farmacéutica del SNS a través de receta. Año 2000
-
Recomendaciones de ácido fólico para la prevención de defecto de tubo neural. Año 2000
-
Nuevas indicaciones autorizadas durante primer semestre 2001
-
Indicadores de la prestación farmacéutica del SNS a través de receta. Año 2001
-
Farmacovigilancia: Nefazodona (retirada) y Amifostina (RAM dermatológicas)
-
Farmacovigilancia Astemizol (suspensión) y Telitromicina (RAM miastenia gravis)
-
Indicadores de la prestación farmacéutica del S.N.S. a través de receta en 2002
-
Indicadores de la prestación farmacéutica del SNS a través de receta. Año 2004
-
Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
-
Indicadores de la prestación farmacéutica del SNS a través de receta. Año 2005
-
Ficha técnica: conceptos y su importancia en la prescripción
-
Programas de ayuda para la investigación clínica independiente
-
Indicadores de la prestación farmacéutica a través de receta. Año 2006
-
Indicadores de la prestación farmacéutica del SNS a través de receta. Año 2007.
-
Programa de mejora en la atención de pacientes crónicos y polimedicados
-
Indicadores de la prestación farmacéutica a través de receta. Año 2008.
-
Real Decreto Ley 4/2010 de racionalización del gasto farmacéutico.
-
Real Decreto Ley 8/2010 de medidas extraordinarias para la reducción del déficit público.
-
Indicadores de la prestación farmacéutica del SNS a través de receta. Año 2009
-
Guía del SNS para la publicidad de medicamentos dirigida al público
-
Indicadores de la prestación farmacéutica del SNS a través de receta médica. Año 2010
Órganos de los Sentidos
Osteoarticular
Pediatría
-
Calendario de vacunación infantil y recomendaciones de vacunación en adultos
-
Tratamiento farmacológico de la depresión en niños y adolescentes
-
Diagnóstico y tratamiento del estreñimiento en el niño
Principios activos
-
Nuevos principios activos - Alemtuzumab, Esomeprazol, Levosimendan
-
Nuevos principios activos - Agalsidasa alfa, Agalsidasa beta, Racecadotrilo
-
Nuevos principios activos - Revisión 2002 (2ª parte)
: Alitretinoína, Arsénico trióxido, Dienogest, Drotecogina alfa, Eptotermin alfa, Fenilbutirato sodio, Fondaparinux, Ganirelix, Hidroxicloroquina, Hierro sacarosa, Nitrico óxido, Oseltamivir, Parecoxib, Peg-interferon alfa-2a, Proteína C humana, Tadalafilo, Tenofovir, Tirotropina, Tiotropio, Ziprasidona.
-
Nuevos principios activos en EFG y medicamentos huérfanos en 2006
-
Nuevos principios activos como medicamentos huérfanos en 2007
-
Nilotinib, Tenofovir/Efavirenz/Emcitrabina, Raltegravir, Temsirolimus.
-
Revisión 2009
: Agomelatina, Ambrisetán, Azacitidina, Ciclesonida, Doripenem, Hierro carboximaltosa, Icatibant, Inhibidor de la C1 esterasa, Naltrexona metilbromuro, Neumococo antígeno capsular, Prasugrel, Ranolazina, Romiplostin, Sapropterina, Sugammadex, Tetrabenazina, Tocilizumab, Ustekinumab
-
EFG: nuevos principios activos autorizados en el primer semestre de 2010
-
EFG: nuevos principios activos autorizados en el tercer trimestre de 2010
-
Reacciones adversas/Intoxicaciones
-
Intoxicaciones agudas en el hogar: exposiciones por inhalación
-
Nuevos
principios activos: Anidulafungina, Panitumumab, Telbivudina
Respiratorio
Sistema Nervioso
-
Nuevas perspectivas en el tratamiento farmacologico de la epilepsia
-
Problemas de uso de los AINEs en pacientes con patología asociada
If you want to find any information related to this website, please use the search application on the top of the page