Zoonosis no alimentarias

Las zoonosis son enfermedades infecciosas que se transmiten de los animales a los humanos por diferentes vías, pudiéndose diferenciar entre zoonosis alimentarias y no alimentarias. A diferencia de las zoonosis alimentarias, que se adquieren mediante la ingestión de alimentos contaminados, las zoonosis no alimentarias requieren de otras vías de transmisión. Generalmente se transmiten por contacto directo con animales infectados, al acariciarlos, manipularlos o ser mordidos por ellos o a través de sus excrementos o secreciones; mediante vectores a través de picaduras de insectos o ácaros como garrapatas, pulgas o mosquitos que se infectan al picar a un animal enfermo, a través de los aerosoles o por contacto con superficies contaminadas.

Estas enfermedades pueden ser causadas por diversos tipos de agentes patógenos como bacterias, virus, parásitos y hongos. La incidencia de estas enfermedades puede verse afectada por factores como el ambiente, las prácticas de manejo de animales y las condiciones sanitarias de los lugares donde viven los animales. Las personas que tienen contacto cercano con animales, especialmente aquellos que viven en áreas rurales o trabajan con animales, son más vulnerables a este tipo de enfermedades.

La prevención de estas enfermedades implica medidas de control en la salud animal, prácticas de higiene adecuadas para minimizar el riesgo de transmisión a los seres humanos, garantizar la protección personal en contacto con animales o sus ambientes, y la educación pública sobre las formas de transmisión. Es importante destacar el papel crucial que desempeñan los profesionales sanitarios en la identificación y manejo de las zoonosis, y la realización del seguimiento y control de los riesgos asociados a la interacción entre humanos y animales para reducir la propagación de estas enfermedades.

Pour trouver des informations sur le contenu de cette page, utiliser le chercheur