Jornada de Presentación de la Guía Metodológica y entrega de diplomas del Proceso formativo para la "Integración del enfoque de determinantes sociales y equidad en las estrategias, programas y actividades relacionadas con la salud"
18 de mayo de 2012
Salón de Actos Ernest Lluch. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
La “Guía metodológica para integrar la Equidad en las Estrategias, Programas y Actividades de Salud” tiene por objetivo sensibilizar a los profesionales del sector salud y de los sectores con mayor impacto en la salud de la población sobre el enfoque de equidad en salud y los Determinantes Sociales de la Salud, y proporcionar una herramienta que facilite la integración de la equidad, de una forma práctica, en las Estrategias, Programas y Actividades (EPAs) de salud. El fin último que se pretende alcanzar es que la Equidad en Salud sea un eje transversal, explícito y práctico de todas las actividades y planes de salud pública, del sistema sanitario y de otras políticas con impacto sobre los Determinantes Sociales de la Salud para garantizar las mismas oportunidades y resultados de salud a la población.
Los ejemplos que se incluyen en esta guía provienen del trabajo realizado por los profesionales que participaron en el proceso formativo para la “Integración del enfoque de Determinantes Sociales y Equidad en las Estrategias, Programas y Actividades relacionadas con la Salud”, que tuvo lugar de noviembre de 2010 a septiembre de 2011, enmarcado dentro de la línea ”Promover y desarrollar el conocimiento y las herramientas intersectoriales para avanzar hacia la Equidad y Salud en todas las Políticas” de la Estrategia Nacional de Equidad en Salud.
Desarrollo de la Jornada
Bienvenida
- José Javier Castrodeza Sanz. Director General de Ordenación Profesional. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
- Mª Mercedes Vinuesa Sebastián. Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Equidad y Salud en todas las Políticas
- Jeanette Vega y Orielle Solar. Expertas OMS. Vía videoconferencia.
- Begoña Merino Merino. Jefa de Área de Promoción de la Salud. Subdirección General de Promoción de la Salud y Epidemiología. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Presentación de ejemplos del proceso de Integración de la Equidad y los DSS
-
Nodo del Programa de cribado poblacional de cáncer colorrectal por medio del Test de Sangre Oculta en Heces
Participan: Departamento de Sanidad y Consumo. Gobierno Vasco:
- Servicio de Estudios e Investigación Sanitaria. Dirección de Gestión del Conocimiento y Evaluación.
- Unidad de Promoción de la Salud. Dirección de Salud Pública.
- Coordinación del Programa de Detección Precoz del Cáncer colorrectal del País Vasco. Osakidetza.
Presenta: Beatriz Nuin González. Unidad de Promoción de la Salud. Dirección de Salud Pública. Departamento de Sanidad y Consumo. Gobierno Vasco.
-
Nodo de Promoción de la salud en colectivos vulnerables
Dirección General de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.
Participan: Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención. Dirección General de Atención Primaria. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.
- Programa de Salud Pública en Colectivos Vulnerables. Servicio de Promoción de la Salud.
- Unidad de Evaluación. Servicio de Informes de Salud y Estudios.
Presenta: Milagros Ramasco Gutiérrez. Servicio de Promoción de la Salud. Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención.
-
Nodo de Infancia
Presenta: Pilar Campos Esteban. Área de Promoción de la Salud. Subdirección General de Promoción de la Salud y Epidemiología. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Participan: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad:
- Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia.
- Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia.
- Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación.
Entrega de certificados a los participantes del proceso formativo
- Fernando Carreras Vaquer. Subdirector General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
- Fernando Carreras Vaquer. Subdirector General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
- Begoña Merino Merino. Jefa de Área de Promoción de la Salud. Subdirección General de Promoción de la Salud y Epidemiología. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Aquí se muestran algunas imágenes
del transcurso de la Jornada.

Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador