Vacunas y Programa de Vacunación

Rotavirus

Es un virus que produce infección aguda principalmente en la infancia y que afecta al sistema digestivo. Existen distintos tipos de rotavirus según las proteínas de su cubierta (genotipos).

Los síntomas más frecuentes son vómitos intensos y diarrea líquida que duran entre 3 y 8 días. Puede aparecer fiebre y dolor abdominal.

En la población infantil menor de 24 meses hay más riesgo de que se produzca deshidratación grave.

Es la principal causa de infección gastrointestinal en los primeros 5 años de vida y una de las principales causas de ingreso hospitalario.

Los recién nacidos prematuros tienen riesgo de infección durante su estancia en la Unidad de Neonatología y tienen mayor probabilidad de complicaciones como deshidratación, deposiciones con sangre, hinchazón abdominal y enterocolitis necrotizante (inflamación grave del intestino que puede dañarse de forma irreversible).

Generalmente entre 1 y 3 días.

Se transmite por vía fecal-oral, es decir, a través de agua, alimentos u objetos contaminados con material fecal de una persona infectada. Una vez entra en el organismo, el virus se multiplica en el intestino y se elimina por las heces, pudiendo infectar a otras personas.

También puede transmitirse por contacto directo entre personas.

Las personas pueden contagiar mientras haya eliminación del virus a través de las heces. Esto suele durar alrededor de 8 días desde el inicio de los síntomas, pero en personas con el sistema inmune debilitado puede alargarse hasta pasados 30 días.

En España el rotavirus es la principal causa infecciosa de infección gastrointestinal en los menores de 5 años. Sin embargo, la probabilidad de muerte asociada a la infección de rotavirus como causa primaria es inexistente en nuestro entorno.

Los bebés prematuros son muy vulnerables a esta infección con cuadros más graves que los que han nacido a término, incluso meses después de haber nacido.

Las hospitalizaciones por infección gastrointestinal por rotavirus disminuyen desde 2015, con una disminución muy importante en los años de la pandemia de COVID-19 (2020 y 2021). La gran mayoría de los casos fueron son en menores de 5 años.

Vigilancia de rotavirus en España S'obrirĂ  en una finestra nova

Actualizado en febrero 2025.

Enlaces de interés

Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador