Jornada de la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del SNS
El 5 de octubre en el marco de la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del SNS, el Ministerio de Sanidad celebró una Jornada para dar visibilidad al despliegue de esta estrategia y ofrecer un foro de encuentro para aprender de los desafíos y las oportunidades en la implementación de las diferentes líneas estratégicas.
Durante la jornada se presentaron 8 proyectos y prácticas exitosas que se están llevando a cabo en las comunidades autónomas, algunos de ellos llevados a cabo con la financiación de los fondos que se distribuyen desde el año 2018.
Además se escuchó la perspectiva de los pacientes, a través de las Asociaciones que les representan.
-
Programa de la Jornada
- Conferencia Inaugural
-
Envejecimiento y neurodegeneración: más allá de un reto médico.
Rocío García Ramos. Neuróloga. Responsable de la unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital Clínico San Carlos.
-
Envejecimiento y neurodegeneración: más allá de un reto médico.
- MESA 1: Experiencias exitosas en la prevención y detección precoz de Enfermedades Neurodegenerativas
-
Madrid: Estudio genético de ELA del Hospital 12 de octubre.
Alberto García Redondo. Director del laboratorio de Investigación en ELA. Universidad de ELA/Técnico Titulado Superior
-
Andalucía: Proyecto de accesibilidad a la determinación de biomarcadores específicos para detección precoz de la Enfermedad de Alzheimer. Programa de entrenamiento cognitivo en deterioro cognitivo leve a moderado.
Eva Cuartero Rodríguez. Facultativo Especialista del Área de Neurología. Directora de UGC de Neurología del AGS Sur Sevilla. Coordinadora del Plan Andaluz de Alzheimer y otras Demencias de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
-
Madrid: Estudio genético de ELA del Hospital 12 de octubre.
- MESA 2: Experiencias exitosas en Atención Integral en Enfermedades Neurodegenerativas
-
Castilla la Mancha: Modelo de Atención Integrada al paciente con ELA.
Enrique Botía Paniagua. Servicio de Neurología. Hospital General La Mancha-Centro.
-
Cataluña: Plan de atención sanitaria a las personas con deterioro cognitivo leve y demencia de Cataluña. (PLADEMCAT).
Eva María Melendo Azuela.Técnica del Plan director sociosanitario. Department de Salut.
-
País Vasco: Aproximación Multifactorial.
Alfredo Rodríguez-Antigüedad Zarrantz. Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cruces.
-
Canarias: Experiencia del Equipo multidisciplinar en la Unidad Neuromuscular Progresiva en Fuerteventura: primer año de funcionamiento.
Josefa Dolores Gil Pérez.Enfermera gestora de casos del Hospital General de Fuerteventura.
-
Castilla la Mancha: Modelo de Atención Integrada al paciente con ELA.
- MESA 3: Atención a Personas cuidadoras
-
Baleares: Programa de información a cuidadores de personas con demencia.
Ana Mª Espino Ibáñez. Jefa de Servicio de Neurología del Hospital Universitario Son Llàtzer.
-
Comunidad Valenciana: Formando a las personas cuidadoras para su autocuidado.
Xavier Gómez i Verdeguer. Coordinador Programa Paciente Actiu CV.
-
Baleares: Programa de información a cuidadores de personas con demencia.
- MESA 4: Participación Ciudadana.
- Participantes: Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), Esclerosis Múltiple España (EME), Fundación Luzón, Federación Española de Parkinson (FEP), Asociación Corea Huntington Española y Asociación Española de ELA (ADELA).
-
Vídeo de la Jornada
Jornada de la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del SNS
Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador