El Gobierno concede las Grandes Cruces de la Orden Civil de la Solidaridad Social 2012 a Cáritas, la ONCE, Mercedes de la Merced y Concha García Campoy
- Acuerdo en el Consejo de Ministros
- Se trata del reconocimiento más importante de España al trabajo desinteresado a favor del desarrollo y consolidación de los derechos sociales
- Cáritas Española recibe la Orden por su labor de apoyo y promoción de las personas en riesgo de exclusión social y de lucha contra la pobreza
- La ONCE, que cumple su 75º Aniversario, es galardonada por mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual
- Las Grandes Cruces a título póstumo a De la Merced y García Campoy reconocen su trabajo en defensa de las libertades y a favor de las mujeres, en el primer caso, y su compromiso con los derechos humanos y los valores de igualdad de oportunidades, en el segundo
26 de julio de 2013. El Consejo de Ministros
ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, el Real Decreto por el que se conceden las
Grandes Cruces de la Orden Civil de la Solidaridad Social de 2012 a
Cáritas Española, la ONCE y, a título
póstumo a la política Mercedes de la Merced y a la
periodista Concepción García Campoy, recientemente
fallecidas.
La Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social, cuya
concesión propone el Ministerio, está
considerada como el reconocimiento más importante de
España al trabajo desinteresado a favor del desarrollo,
profundización y consolidación de los derechos
sociales. Estas distinciones se conceden en las
categorías de Gran Cruz, Cruz de Oro y Cruz de Plata, pero
sólo la primera se otorga por Real Decreto del Consejo de
Ministros. Este año, se ha decidido que se otorguen cuatro
grandes cruces, dos a entidades del Tercer Sector de
Acción Social de prestigio y otras dos a personalidades
relevantes de la vida social.
A Cáritas Española
(Confederación Oficial de las Entidades de Acción
Caritativa y Social de la Iglesia Católica en España)
se le reconoce la labor de apoyo y promoción social
a personas y grupos en situación de exclusión social
y su dilatada labor de lucha contra la pobreza.
Con sus programas de desarrollo social da respuesta a las
demandas de alimentación, vivienda, acceso al empleo, a la
salud y a la educación de las personas que más lo
necesitan. Además, su red de voluntariado permite realizar
tareas de acogida y asistencia a personas en situaciones de
especial vulnerabilidad.
La ONCE, de cuya creación este
año se cumple el 75º aniversario, recibe el
reconocimiento por haber contribuido, en su larga
trayectoria, a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y
con discapacidad visual, y a su plena integración
social.
Su labor solidaria también se refleja en el impulso de
su Fundación ONCE, que cumple su 25º Aniversario.
A Mercedes de la Merced Monge, ex teniente de
alcalde de Madrid y ex presidenta de la Confederación
Nacional de Mujeres en Igualdad, fallecida el pasado 5 de mayo, se
le reconoce por su trabajo por los más
desfavorecidos, que impulsó desde e Ayuntamiento de
la capital. También por su defensa de las
libertades, los derechos y los intereses de las mujeres en
todos los ámbitos, el fomento de su participación en
la vida pública y su defensa de las víctimas de la
violencia de género.
A Concepción García Campoy,
reconocida profesional del Periodismo fallecida el pasado 10 de
julio se le reconoce su defensa de las causas sociales y
los derechos humanos, que impulsó con su trabajo en
la ONG Mensajeros de la Paz. También su compromiso con los
valores de igualdad de oportunidades y su
contribución a fomentar una sociedad más
participativa, justa y
solidaria.