Ana Mato aboga por avanzar en la protección de los derechos de la infancia y situar a los niños en el centro de nuestras políticas
- Presentación de la campaña “Un juguete, una ilusión”
- El Plan Nacional de Infancia y Adolescencia, dotado con 5.159 millones de euros, permitirá salvaguardar la protección de los menores y, a la vez, fomentar la participación infantil, el consumo responsable y los hábitos saludables
- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad expresa el apoyo del Gobierno a campaña “Un juguete, una ilusión, de RTVE, que ha llevado juguetes a más de seis millones y medio de niños en 30 países
7 de noviembre de 2013. La ministra de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha asistido hoy a
la decimocuarta edición de la campaña de RTVE
“Un juguete, una ilusión”, donde ha
acompañado a S. A. R. la Infanta Elena, presidenta de honor
de la Fundación Crecer Jugando. Se trata de una iniciativa
que, en los últimos 14 años ha llevado juguetes a
seis millones y medio de niños en 30 países. En
palabras de la ministra, ha conseguido “devolver la sonrisa y
la alegría a muchos hogares y niños”.
Mato ha señalado que desde el Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, “nuestro compromiso es claro:
avanzar en la protección y promoción de los derechos
de la infancia”. Por ello, “queremos garantizar el
desarrollo equilibrado y pleno de las capacidades de los
niños, y situarlos en el centro de nuestras
políticas”. En este sentido, la ministra ha expresado
el apoyo del Gobierno a la iniciativa: “Estamos orgullosos de
formar parte de esta campaña solidaria”.
La ministra ha recordado que la Convención de los
Derechos del Niño de Naciones Unidas proclama su derecho
“al descanso, al juego y a actividades recreativas apropiadas
para su edad, valiosas para aprender a convivir”. Por ello,
el Gobierno ha aprobado este año, a iniciativa del
Ministerio, el Plan Nacional de Infancia y Adolescencia. Se trata
de “un instrumento de consenso y cooperación”
dotado con 5.159 millones de euros.
Además de salvaguardar la especial protección de
los niños, el Plan tiene como objetivo fomentar la
participación infantil, el consumo responsable y favorecer
entornos medioambientales y sociales apropiados para su desarrollo.
Asimismo, evitar el sedentarismo y promover el deporte, “como
fuente de salud física y mental y de valores como el trabajo
en equipo, la disciplina y el respeto”.
La ministra también ha señalado que el Gobierno
ultima el Plan Nacional de Inclusión Social y el Plan de
Familia. “Con ellos”, ha afirmado, “reforzaremos
nuestra voluntad de ayudar a las familias que más lo
necesitan, especialmente a los niños y niñas, para
terminar con la pobreza y la exclusión”.
Mato ha concluido su intervención animando a colaborar
con la Fundación Crecer Jugando y a llevar
“ilusión a los hogares de miles de
niños”.