Más de 9.000 escolares participan en el concurso escolar Consumópolis, para fomentar el consumo responsable en los jóvenes
- Entrega de premios Consumópolis
- La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, entrega los galardones y asegura que es “responsabilidad de todos” transmitir a los adolescentes que sus decisiones de compras tienen repercusiones en su entorno
- Bajo el lema “Entrénate bien para el consumo responsable”, los tres trabajos ganadores fomentan el ocio saludable y la toma de decisiones responsables de los consumidores
7 de noviembre de 2013. “Debemos ser
conscientes de que nuestras decisiones de compra tienen
repercusiones en nuestro entorno medioambiental y social.
Transmitir esto a los más pequeños es responsabilidad
de todos”. Así lo ha asegurado hoy la secretaria
general de Sanidad y Consumo y presidenta del Instituto Nacional de
Consumo, Pilar Farjas, en la entrega de los premios del Concurso
Escolar Consumópolis 2012-2013.
En esta octava edición se ha desarrollado bajo el
lema “Entrénate bien para el consumo
responsable”, con él se ha pretendido hacer
reflexionar a los adolescentes en diversos aspectos relacionados
con los valores del deporte y el consumo responsable. Bajo esta
premisa, han participado más de 9.000 alumnos de Primaria y
Secundaria de toda España. Los tres trabajos premiados, de
centros escolares de Valladolid, Bilbao y Asturias, fomentan el
ocio saludable y la toma de de decisiones responsables por parte de
los consumidores.
Farjas ha abogado por reforzar el papel preventivo e incidir
en la formación y educación “para mejorar el
compromiso, espíritu crítico y la conciencia de los
consumidores”. “No se puede”, ha señalado,
“consumir de manera irreflexiva, ya que cualquier
acción tiene consecuencias”. Por eso es importante
dirigirse a los jóvenes, ha asegurado, pues son
especialmente sensibles a la publicidad, “pero también
más receptivos y abiertos a cambios de hábitos y
comportamiento”. Con actividades como esta, “invertimos
en vuestro futuro”, ha dicho la secretaria general a los
alumnos premiados, “para que seáis capaces de consumir
con responsabilidad”.
EL CONCURSO
El principal objetivo del concurso es sensibilizar a los
escolares de la importancia que tiene para ellos y para las
personas de su entorno, sus decisiones como consumidores en la
adquisición de bienes y en la utilización
de servicios, en aspectos relacionados con economía
doméstica, seguridad, calidad, alimentación,
eficiencia energética, etc. y, en general, con el consumo
reflexivo, saludable y crítico que tenga en cuenta el
respeto a nuestro entorno medioambiental y a nuestro entorno
social, con el objetivo de llegar a ser consumidores conscientes,
solidarios y responsables. También se pretende fomentar la
participación de los centros educativos en actividades
relacionadas con la Educación del Consumidor.
Esta octava edición de Consumópolis, ha sido
organizada por el Instituto Nacional de Consumo en
colaboración con 16 comunidades autónomas.
En esta octava edición, y con el fin de acercar las
instituciones a los jóvenes, se ha introducido una nueva
actividad, denominada “Consuquizz”, cuyo
objetivo es la elección del alcalde de la ciudad virtual de
Consumópolis. Consiste en una competición en directo
con otros jugadores para participar en las elecciones a la
alcaldía.
Participantes y premiados
Un total de 9.265 alumnos de entre 10 y 16 años han
participado en esta octava edición del concurso en tres
niveles: tercer ciclo de Primaria, primero y segundo de Secundaria,
y tercero y cuarto de Secundaria. Los equipos galardonados han sido
los siguientes:
·
Tercer ciclo de Primaria. Equipo “Los
escorpiones” del centro escolar San Roque, de Cogeces de
Íscar (Valladolid).
·
Primero y segundo cursos de Secundaria. Equipo
“Ciudadanas”, del Colegio Madre de Dios, de
Bilbao.
·
Tercer y cuarto cursos de Secundaria. Equipo
Asturianos, del IES Noreña, de Noreña
(Asturias).