El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad presenta la campaña del Día Mundial del Sida 2013, bajo el lema Juntos podemos lograr cero infecciones por VIH. Hazte la Prueba
- Día Mundial del Sida 2013
- En España, el acceso a la prueba de VIH es gratuito y confidencial, y puede realizarse tanto en centros sanitarios, como en algunas farmacias y ONGs
- La vía de transmisión más frecuente es la sexual en un 82% de casos, siendo mayoritario en el grupo de los hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres (HSH)
- El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha puesto en marcha de forma gratuita y confidencial, desde cualquier lugar de España, un Servicio multicanal de información y prevención sobre el VIH y el Sida (gestionado por Cruz Roja Española)
- Este Ministerio quiere hacer partícipe a toda la población, de la necesidad de erradicar la discriminación de las personas con infección por el VIH
28 de noviembre de 2013. El próximo
día 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial del
Sida. Se trata de la fecha designada por la
Organización Mundial de la Salud y la Organización de
las Naciones Unidas para reforzar la respuesta frente a la
epidemia, y cuenta con el apoyo de los gobiernos de todo el mundo.
Este año, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad presenta una campaña dirigida a la población
general, para promover el diagnostico precoz, bajo el lema
“Juntos podemos lograr cero infecciones por VIH.
Hazte la Prueba”.
Este lema se ha distribuido a todas las Comunidades
Autónomas para insertar en sus comunicados y a través
de las redes sociales.
A lo largo de los más de 30 años de historia de
la epidemia de sida se han conseguido grandes logros, entre los que
cabe destacar el desarrollo del tratamiento antirretroviral de gran
eficacia, que ha supuesto una importante disminución de la
mortalidad y una mejora de la esperanza y de la calidad de vida de
estos pacientes.
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS
2012
A pesar de los logros conseguidos y de la tendencia
descendente en el número de nuevos casos de infección
por VIH, aún quedan retos pendientes. En el año 2012
se han notificado 3210 nuevos casos de infección por VIH, lo
que supone una tasa de 8,5 por 100.000 habitantes.
Se estima que en la actualidad viven en España entre
130.000 y 160.000 personas con infección por el VIH, de las
que entre el 25% y el 30% desconocen su situación.
La mayoría de los nuevos diagnósticos se han
dado en hombres (85%) y la edad media al diagnóstico fue de
37 años.
La vía de transmisión más frecuente fue
la sexual en un 82% de casos (el 51% hombres que tienen relaciones
sexuales con hombres (HSH) y el 31% personas con relaciones
heterosexuales. El grupo de los HSH no muestra la misma tendencia
descendente en la detección de nuevos diagnósticos
(sobre todo entre los 20 y los 35 años) que el grupo de los
heterosexuales y de los usuarios de drogas inyectadas. La
transmisión en usuarios de drogas inyectadas (UDI), se
mantuvo en niveles bajos (5%). El diagnóstico tardío
de infección por VIH, muestra una tendencia descendente
desde el año 2007 (en 2012 es del 47%).
Los nuevos diagnósticos en personas nacidas fuera de
España han descendido desde el 41% en el año 2008 al
35% en el año 2012. Las regiones de origen más
frecuente fueron Latinoamérica y África
Subsahariana.
CAMPAÑA POR EL DIAGNÓSTICO
PRECOZ
En España el acceso a la prueba del VIH es gratuito y
confidencial.
Un 47% de los nuevos diagnósticos en el año 2012
se realizaron de forma tardía. Los Usuarios de Drogas
vía Intravenosa son el grupo que presenta una mayor
proporción de diagnóstico tardío (64%) seguido
de los heterosexuales (59%). Por otro lado, la demora en la
detección del VIH aumenta de forma importante con la edad,
fundamentalmente en mayores de 50 años.
Por este motivo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad recomienda la realización de la
prueba del VIH
http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/prevencion/pruebaVIH/home.htm).
La prueba del VIH puede realizarse en cualquier lugar de
España de forma gratuita y confidencial y detecta, mediante
un sencillo análisis de sangre o saliva, la respuesta que
genera el organismo frente al VIH.
Puede obtenerse información sobre la prueba de
VIH de forma gratuita y confidencial, desde cualquier
lugar de España, en el Servicio multicanal de
información y prevención sobre el VIH y el Sida
(Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad - Cruz Roja
Española)
Los objetivos de esta campaña coinciden con los
planteados por ONUSIDA disminuir el número de nuevas
infecciones diagnosticar a todas las personas con infección
por VIH y disminuir el diagnóstico tardío.
Para avanzar hacia todos estos objetivos, el Plan Nacional
sobre el Sida del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad continúa trabajando en la
priorización de los programas de
prevención de la infección y de reducción del
diagnóstico tardío
El Día Mundial del Sida es, asimismo,
una buena oportunidad para hacer partícipe a toda la
población de la necesidad de disminuir la
discriminación de las personas con infección
por el VIH, que aún persiste en muchos ámbitos de la
sociedad.