Susana Camarero: España asume la Presidencia de la Organización Iberoamericana de Juventud con compromiso, responsabilidad y altura de miras
- En el marco de la XVII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud que tiene lugar en Burgos
- La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha participado hoy en la XVVII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud una vez oficializadas las votaciones que sitúan a España en la Presidencia de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ)
- Promover las políticas
públicas que den oportunidades laborales y de emprendimiento
a los jóvenes, así como el refuerzo de la
educación y la formación, serán los objetivos
de este nuevo mandato de dos años
18 de septiembre de 2014. Los países
miembros de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ)
han oficializado hoy la Presidencia de España para los
próximos dos años tras las votaciones
correspondientes que se han celebrado en el marco de la XVII
edición de la Conferencia Iberoamericana de Ministros de
Juventud, y que hasta mañana tendrá lugar en Burgos.
En representación del Gobierno, la secretaria de Estado de
Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, ha afirmado que
España asume este nuevo mandato de dos años con
compromiso, responsabilidad y altura de miras.
Después de la sesión inaugural que tuvo lugar
ayer a cargo de la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca
Grynspan, y de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad, Ana Mato, la secretaria de Estado de este Departamento ha
declarado que la elección de España para que ejerza
la Presidencia de la OIJ durante los próximos dos
años supone “una demostración de
respaldo” a una serie de políticas llevadas a cabo por
el Gobierno que persiguen que las políticas públicas
de juventud estén presentes, de manera transversal, en los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda Post2015. La
juventud ha de figurar en la primera línea de las
estrategias socioeconómicas del futuro, ha añadido
Camarero.
Por ello, con la mirada puesta en el periodo que empieza a
partir de hoy, el Gobierno se ha propuesto, además, dar un
apoyo nítido a la declaración de la
“Década de Empleo Juvenil 2019-2028”, que
habría de ratificar la Asamblea General de Naciones
Unidas.
Con iniciativas como la Garantía Juvenil o la
Estrategia de Juventud 2020, que el Consejo de Ministros
aprobó la semana pasada, el Gobierno del Reino de
España ha trazado el horizonte que quiere para sus
jóvenes bajo unas prioridades incuestionables, como son el
empleo, el emprendimiento, la educación, la promoción
de hábitos saludables y la erradicación de la
violencia contra los jóvenes. Son estos los pilares de dicha
Estrategia.