Ana Mato anuncia una Ley del Voluntariado para dotar de un marco legal adecuado al ejercicio de esta actividad
- Entrega de los Premios de Voluntariado Social 2013
- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad agradece a los voluntarios su “esfuerzo desinteresado” al servicio de la sociedad
- El Gobierno ha reconocido a las organizaciones del Tercer Sector como entidades colaboradoras de la Administración
27 de noviembre de 2013. “Los
voluntarios ofrecen de forma desinteresada su esfuerzo y prestan
apoyo directo en ámbitos como la discapacidad, la infancia,
la violencia de género, la atención a las personas
mayores, en riesgo de exclusión y especialmente vulnerables.
Espacios, todos ellos prioritarios para el Gobierno”.
Así lo ha reconocido hoy la ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, Ana Mato, en su intervención en la
entrega de los Premios de Voluntariado Social 2013, en el Congreso
Estatal de Voluntariado de Pamplona.
La ministra ha acompañado a S. A. R. la Princesa de
Asturias a esta decimosexta edición del Congreso Estatal,
bajo el título “Construyendo ciudadanía”,
en el que han sido galardonados dos personas de dilatada
trayectoria voluntaria, Antonio Gómez Moreno y Felipa Merino
García, que han dedicado más de 50 años a la
acción solidaria. Mato ha dicho de ellos que son “un
ejemplo para todos”. Y de los miles de voluntarios que
trabajan en nuestro país ha agradecido su
“generosidad” y la entrega al servicio de nuestra
sociedad.
Por ello, y por la importancia del sector social en
España, la ministra ha expresado su intención de
“promover un marco regulatorio que permita avanzar hacia un
nuevo modelo social, acorde con los principios de responsabilidad,
solidaridad, respeto y confianza en el ser humano”. En este
sentido, ha anunciado que el Ministerio está trabajando en
una nueva Ley de Voluntariado, “que proporcione en los
próximos años un marco legal adecuado para el
ejercicio de su actividad”.
“Estamos abordando esta reforma buscando la
participación de todos”, ha señalado Mato.
“Queremos una Ley del Voluntariado abierta”, ha
precisado, con alcance estatal y elementos regulatorios comunes en
todo el territorio. La ministra ha señalado que la futura
norma no sólo tendrá en cuenta proyectos o
iniciativas sociales, sino también otras cuestiones,
vinculadas a la cultura, el deporte, la sanidad, la ayuda
humanitaria y la cooperación al desarrollo.
La ministra también ha tenido palabras para las
organizaciones del Tercer Sector de acción social. “su
esfuerzo y su contribución a la sociedad les hacen
merecedoras, por nuestra parte, del máximo reconocimiento y
apoyo”, ha señalado. “Con su labor favorecen la
mejora de las condiciones de vida de muchas personas en riesgo de
exclusión social y atenúan situaciones de
precariedad”, ha añadido Mato. Además, estas
organizaciones contribuyen a la actividad económica y a la
generación de empleo, y canalizan la participación de
los ciudadanos.
Por todo ello, y porque llegan “donde a veces no
llegamos las administraciones”, la ministra ha recordado que
el Gobierno las ha reconocido como entidades colaboradoras de la
Administración.